
Desmedido y despreciativo
El deleznable editorial de “El PaÃs†sobre El ‘caso UrdangarÃn’ y el futuro de laMonarquÃa†, publicado el pasado 4 de marzo y que más bien parecÃa un “remitido†desde la Casa Real, generó un rechazo rotundo entre los muchos españoles republicanos.
En su calidad de presidente estatal de la “Unión CÃvica por la República†(UCR), José Luis Pitarch, envió inmediatamente un artÃculo a “El PaÃs†, en sus palabras “no tan duro como merecÃa el editorial, para menguar sus excusas de no publicarlo†, que, hasta la fecha, no ha visto la luz en el mencionado periódico.
Por el mismo tÃtulo que “El PaÃs†no llegó a publicar su artÃculo, “Crónica Popular†, que nació con vocación de dar la voz a quienes otros medios silencian, acoge hoy en sus páginas la reflexión de José Luis Pitarch, militar de carrera, licenciado en Derecho y en Ciencias de la Información y que preside la organización más amplia del republicanismo español.
Pitarch es comandante de CaballerÃa en la reserva, fue miembro de la Unión Militar Democrática (UMD), profesor de Derecho Constitucional y Ciencia PolÃtica durante 14 años de la Universidad de Valencia, es autor de libros como “Diario de un militar constitucionalista†(Fernando Torres, 1981) y “El honor y el honor militar†(Grijalbo, 1984) y recibió, entre otros galardones, el Premi “Llibertat d´Expressió†de la “Unió de Periodistes del PaÃs Valenciá†, en 1982, y el de “Derechos Humanos y Constitución†, concedido por la †Asociación pro Derechos Humanos de España†, en 1983.
El editorial de EL PAà S “El ‘caso UrdangarÃn’ y el futuro de la MonarquÃa†del 4 de marzo nos ha dejado a muchos asombrados. Servidor es lector de este diario desde su primer número (en el que ha publicado artÃculos) y difÃcilmente recuerda algo tan descomedido y despreciativo para innumerables españolas/es –aunque se nos llame “algunos†– en página tan importante del periódico. También sorprende, en un diario de su talla, la manifiestamente mejorable sintaxis del editorial. El cual parece como dictado por el miedo (pero no encaja que sea miedo por parte de EL PAà S).
Niega el editorial que “la familia real esté cuestionada por la opinión pública†; ¿será que los dos yernos no forman o han formado parte de dicha familia? ; ¿ignora el editorial cuánto hablan muchos ciudadanos/as sobre la eventual implicación de la infanta Cristina en alguno(s) de los negocios de su marido? Se lo he oÃdo a profesores de Derecho compañeros mÃos en la Universidad, e incluso a militares ex compañeros mÃos.
Al “legÃtimo debate sobre la Jefatura del Estado†lo califica el editorial de “artificial†y de “contorsión intelectual y mediática†. O sea, palo al intelecto de muchos españoles y palo a los media que entren en tal debate, “frÃvolo†y “amarillista†, que es sólo una contorsión, esto es, un movimiento convulsivo o cómico o ridÃculo, como una payasada. Dicho legÃtimo debate o análisis polÃtico, histórico, democrático, patriótico, es para el editorial “crearnos problemas que no tenemos†y darnos a “teatrales escaramuzas†. Las cuales –y ahora insulta directamente al movimiento republicano, lo que uno interpreta como que le teme sobremanera– son urdidas por “acechantes†que buscan †desestabilizar la democracia en su propio interés†. Ante ello, el editorialista nos prescribe lo que “debemos†hacer: “la sociedad española debe rechazar con toda contundencia…†, y hoy sólo debemos ocuparnos de los problemas económicos y de que no se deteriore el clima social. De nada más en absoluto. ¿Debemos, también, los lectores responder “a la orden†?
Tampoco faltan palos para el juez y el fiscal del “caso UrdangarÃn†, por su “celo†en la instrucción judicial, que el editorial da a entender que considera “excesivo†. Y aun llega a decir que lo único que ha quedado claro en el “caso Nóos†es que “el Rey ordenó hace años a su yerno que dejara los negocios privados†. No: otras cosas más del “caso†van quedando claritas. Y, por cierto, no dice el editorial si el Rey comprobó que su yerno cumplÃa su orden.
Hay más adornos, por ejemplo: “Prácticamente nadie duda hoy –incluyendo los más relevantes republicanos de nuestra historia reciente- que el Rey y la Corona…†(sigue panegÃrico, adobado con futurologÃa, sobre los “servicios impagables†de Su Majestad) ¿Impagables? No, sino bien pagados. ¿Es poco pago recuperar una Corona tres veces perdida por monarcas Borbones indignos o incapaces? ¿Es poco el dinero del contribuyente que se lleva cada año el Rey “para su Familia y Casa†(sic, Constitución vigente), el cual distribuye como le venga en gana, sin dar cuenta o información a ninguna Institución del Estado? Y, en cuanto a “los más relevantes republicanos etcétera†que aplauden calurosamente al Rey, ¿a quiénes se refiere? En fin, también figuran en el editorial brindis al sol, como que “necesitamos apoyar a nuestras instituciones†; y más alabanzas a Su Majestad, asÃ: “la arrolladora personalidad del Rey†, o “Don Juan Carlos renunció a los poderes recibidos†, omitiendo que eran poderes ilegÃtimos otorgados a dedo por un dictador genocida, en tanto que Rey de su Movimiento militar-fascista, cuyos Principios Fundamentales juró solemnemente Don Juan Carlos.
También dice el editorial que el Rey “defendió a la democracia de los golpistas†. SÃ, de los golpistas del “golpe duro†, dispuestos a expulsarle del trono (los mismos que intentaron asesinarle en La Coruña el DÃa de las Fuerzas Armadas, junio del 85) por considerarse desligados de obedecerle al creer que habÃa traicionado a Franco admitiendo la legalización del P.C., un Estado de AutonomÃas que rompÃa España, etc. Golpistas militares que leÃan y escribÃan en “El Alcázar†y “Fuerza Nueva†. Mas la cosa no está tan clara respecto al “golpe†del “23-F-81†, hay teorÃas y análisis distintos al “oficial†. Verbigracia, que el “23-F†era un “golpe blando†(desde luego ilegal, anticonstitucional) llevado a cabo por dos generales monárquicos de máxima confianza del Rey –que nunca hubieran hecho nada contra él, sino a favor– para cortar ese avanzado proyecto de “golpe duro†. De lo cual resulta difÃcil suponer que Su Majestad estuviera totalmente en ayunas. Y en ese “golpe blando†parece estaba involucrado el propio CESID, a través del comandante Cortina.
Y no nos dejan conocer a los españoles, tres décadas después, las cintas con las probablemente reveladoras conversaciones telefónicas de aquellas tarde y noche. Y quedan sin aclarar muchos otros puntos, como por qué el Rey tardó tanto en hablar esa noche del 23 al 24 de febrero. O por qué dijo a Milans que ya no podÃa volverse atrás. O por qué el capitán hijo de Milans, Juan, tildó en voz alta, en el Club de Campo madrileño, de “cerdo†e “inútil†al Rey, y en consejo de guerra le impusieron por ello una pena ridÃcula, 1 mes en primera instancia, dos meses y un dÃa en segunda. (Servidor cumplió varias estancias bastante más largas en la Prisión Militar de Alcalá de Henares o el Castillo de San Julián, Cartagena, por faltas –supuestas– mucho menores, entre 1.977 y 1.983).
Digamos, por fin, que no sólo tenemos quejas del editorial. Aplaudimos, por ejemplo, su llamada a mejorar la transparencia de la Institución y a clarificar los comportamientos de los familiares del monarca, o la que hace (cautamente expresado) a acabar con la discriminación por razón de sexo en la sucesión monárquica, opuesta frontalmente a varios artÃculos de la propia Constitución. Y, por no alargarnos más, quede para otra ocasión el asunto de si la monarquÃa actual y la Constitución llegaron con legitimidad absoluta o bajo algunas coacciones y trágalas. Ahà estaban Fraga, Cisneros… de “vigilantes†y sÃndicos de muchos intereses y miedos de los franquistas como ellos. Y ahà tienen al PP todavÃa hoy exaltando y reconociendo a Fraga como gran mentor suyo.
es
PARTICIPACIÒ
Tribuna d’opiniò
?
|
OPML
?