
Comienza segunda fase de la Convocatoria Social
IU sitúa como ejes de la segunda fase de su convocatoria social "confrontar con las polÃticas neoliberales que quiere imponer el PP y ampliar la movilización frente a ellas"
José Luis Centella, responsable federal de Acción PolÃtica de IU y coordinador de la Convocatoria, afirma que esta nueva iniciativa “busca avanzar en la convergencia social y polÃtica, en la culminación de la Refundación de IU en la perspectiva de la X Asamblea, al tiempo que pretende la correspondencia del trabajo parlamentario con la presentación de alternativas a la polÃtica de recortes sociales y reformas estructurales de la derechaâ€
Izquierda Unida ultima el desarrollo de la segunda fase de la Convocatoria Social, tras la buena acogida que tuvo la primera y su influencia en el satisfactorio ascenso electoral vivido por IU en las elecciones del pasado 20-N. En este caso, además de continuar con el trabajo de profundización en las materias del programa electoral que desarrollará esta formación a nivel parlamentario, asà como en el objetivo de ampliar las alianzas polÃticas y sociales ya iniciadas, los ejes fundamentales de esta segunda fase se centrarán en “la confrontación con las polÃticas neoliberales que quiere imponer el Gobierno del PP a través de su mayorÃa absoluta, asà como en ampliar la movilización frente a las mismas†, según explica el responsable de Acción PolÃtica de IU y coordinador de la Convocatoria, José Luis Centella.
El documento base de esta nueva fase de la Convocatoria Social fue estudiado durante la reunión de la Comisión Ejecutiva Federal de IU que se celebró en la tarde de ayer lunes en su sede federal de Madrid. Este órgano de dirección acordó trasladarlo a una próxima reunión de la Presidencia Federal para estudiarlo con más profundidad, junto a las aportaciones que puedan hacer sus miembros.
Para Centella, “este avance en la Convocatoria Social debe de hacerse a partir de una confrontación “desde abajo frente a la alternativa de los recortes y al neoliberalismo que desde el Gobierno de derechas de Mariano Rajoy se quieren presentar como inevitables y como la única polÃtica posible a aplicar en estos momentos†.
Para el dirigente federal y portavoz parlamentario de IU en el Congreso, “nuestra formación tiene ahora la responsabilidad de responder a los compromisos adquiridos en la anterior fase. En estos momentos resulta más necesario que nunca dar una respuesta a la crisis. En nuestro paÃs, tras la orientación de la economÃa pactada entre la socialdemocracia y la derecha europea, tenemos que enfrentar una alternativa clara a un tipo de polÃtica que tiene su máxima expresión en el acuerdo bipartidista PP-PSOE para modificar la Constitución y que sitúa la lucha contra el déficit como prioridad, por encima de la creación de empleo†.
José Luis Centella detalla que “la nueva fase de la Convocatoria Social busca avanzar de forma conjunta en la convergencia social y polÃtica, en la culminación de la Refundación de IU en la perspectiva establecida en la X Asamblea de 2008. Al tiempo, busca la correspondencia del trabajo parlamentario con la presentación de alternativas a la polÃtica de recortes sociales y reformas estructurales que el PP pretende ejecutar†.
“Esta confrontación polÃtica con la derecha en nuestro paÃs –señala el dirigente federal de IU- quiere ser una respuesta también a nivel internacional en unos momentos en los que el intento de construcción neoliberal de Europa muestra su cara más agresiva, cuando sus gobiernos actúan cada vez más al dictado de los especuladores y ponen en entredicho la soberanÃa popular y la propia democracia, cuando la economÃa se pone al servicio de los intereses del mercado†.
Frente a las medidas que empieza a tomar el PP, “IU plantea convertir la rebeldÃa en la conformación de una alternativa que abra espacio a la esperanza, planteando una salida de izquierda a la crisis, recuperando el nexo que nunca debió romperse entre economÃa, sociedad y polÃtica†, explica.
José Luis Centella insiste en que “en este momento cobra especial importancia la tarea que las diputadas y diputados de IU van a llevar a cabo en una convocatoria desde abajo. Ésta debe aunar todas las energÃas sociales alternativas, implicar ampliamente a las asambleas locales de Izquierda Unida, a todos los foros que logremos impulsar y a todos los colectivos, organizaciones y personas que confluyan con los que hemos trabajado en las pasadas elecciones. Debemos implicarles a todos ellos en este proceso transformador para avanzar hacia una salida de la crisis, desde los intereses de la mayorÃa y que, por tanto, aspira a aglutinar a quienes más sufren los ajustes de la crisis, a quienes se rebelan ante unas condiciones de vida precarias e injustas de una salida que no sea pagada por los más débiles†.
es
INFORMACIÒ
Actualitat politica
?
|
OPML
?